Opciones de alojamiento en Corea

Si vais a pasar una buena temporada en Corea del Sur principalmente porque vais a estudiar, es importante saber las opciones de alojamiento en Corea. Este articulo os servirá de forma breve para orientaros como suelen ser las diferentes alternativas que tiene un estudiante al ir a vivir a Corea.

1. Hasukjib(하숙집)

Literalmente significa «casa de estancia baja» y es básicamente, una casa grande regentada por una señora mayor normalmente con varias habitaciones alquiladas a estudiantes. Es la opción más barata, unos 200 – 300 mil wones al mes (alrededor de 200 euros) sin depósito y con desayuno y comidas incluidas.

Los puntos negativos es que no tienes casi privacidad y normalmente el baño es compartido. Tampoco se pueden traer amigos, ni a tu pareja ni ningún tipo de compañía ajena.

Habitación tipo de un hasukjib:

Hasuchib Coreano con la dueña y los estudiantes con mucha comida

2. Goshiwon / Oneroomtel

Son mini habitaciones (tamaño celda) de estudiantes ubicadas cerca de las universidades. Son algo más caros que los hasukjib, entre 250 y 400 mil wones al mes (alrededor de 300 euros), normalmente con depósito del alquiler de un mes o a veces sin depósito.

Normalmente tienen ramen y fritangas que puedes comer, pero no llega al nivel de media pensión como los hasukjibs.

Lo malo de esto es que son muy pequeños, están pensados como habitaciones en las que solo se estudia como una máquina y se duerme. Lo bueno es que las instalaciones suelen ser bastante más modernas y tienes más privacidad, porque los pisos están estructurados como hoteles (a pesar del tamaño diminuto de las habitaciones) y no como una casa particular.

Aquí otra vez la regla de que no te puedes traer amigos o a nadie porque son sitios para que los estudiantes estudien y poco más.
Koshiwon típico:

un pequeño oneroomtel en corea

Si controláis el idioma Coreano, una buena página para encontrar Goshiwons puede ser http://gosi1.net/

Si por el contrario solo sabeéis inglés, https:goshipages.com/ es tu página para encontrar este tipo de habitaciones especialmente en Seúl.

3. Piso compartido (normalmente con otros extranjeros)

Esto puede ser la opción más cómoda y decente, lo que pasa que no es tan fácil encontrar pisos compartidos porque los coreanos no comparten pisos con desconocidos. La inmensa mayoría de pisos compartidos que hay en Seúl son compartidos entre extranjeros y como tampoco hay tantos extranjeros, tienes que tener un poco de suerte a la hora de encontrar uno. En Facebook hay algún grupo en el que aparecen de vez en cuando anuncios de pisos compartidos o también en Craiglist los puedes encontrar.

Evidentemente hay mucha diferencia de precios según la zona, tipo de edificio, número de habitaciones y tipo de habitación, etc.

Pero es factible encontrar una habitación por unos 500 / 600 euros al mes (más depósito equivalente a un mes) en zona buena y edificación relativamente moderna.

4. Apartamentos

Encontrar un apartamento es casi imposible para un extranjero, ya que aquí los apartamentos no se alquilan.

Tienen un sistema que se llama CHONSE (전세), que consiste en dar un depósito de más de 100 mil euros pero a cambio no pagas alquiler. El dueño invierte esos 100 mil euros y luego cuando abandonas el apartamento te los reembolsa, o sea que no te has gastado un duro en la casa. El sistema es bueno porque ahorras una pasta, pero claro necesitas tener capital gordo. (También estás asegurado por esa inversión que el dueño haga, tranquilo, no hay casos de estafas o pérdidas).

Un extranjero que viene a vivir la aventura coreana no suele venir con tanto dinero que puede dejar sin tocar durante su estancia en el país.

Anuncios de Chonsens en Corea

5. Officetel (오피스텔)

Esto son «estudios», una habitación bastante amplia con cocina «americana» (en la misma habitación) y un baño.

Aquí ya hay mucha variedad de calidad y precios, pero ya resulta bastante más caro que las anteriores dos opciones. Lo más barato que he visto es 500 mil wones (unos 400 euros) con depósito de 1 millón de wones (900 euros), pero en nivel planta baja. Si quieres ya en un primer piso o más arriba, los depósitos suben a los 3 mil o 4 mil euros.

Si luego quieres que la habitación sea espaciosa, luminosa y moderna, los depósitos pueden subir a 10 mil euros, o pagar 700 euros de alquiler con depósitos más bajos.


Ahora que tenéis esta información es hora de que busquéis la opción que más os conviene!

Deja un comentario