(Actualizado Febrero 2020)
El 24 de Octubre de 2018 entró en Vigor la Working Holiday de Corea para españoles, y aquí os vamos a poner información al respecto.
De momento, los únicos países hispanohablantes que tienen un acuerdo bilateral con Corea para obtener una Working Holiday hoy en día son España y Chile.
Seguro de Viaje para Corea del sur
Antes de nada, si vas a ir de viaje a Corea del sur, contempla la posibilidad de adquirir el seguro de salud (Que es obligatorio) con nosotros, aplicándote un descuento del 15% en el mismo y teniendo las mejores coberturas del mercado. Además estaréis ayudando a que la Web se mantenga contratando este servicio. ¡Muchas Gracias!
¿Qué ofrece la Working Holiday Coreana?
Es una visa especial (H-1) que te permite por 12 meses vivir en Corea del Sur y trabajar en ciertos trabajos , aunque solo se puede trabajar a tiempo parcial (hasta 25 horas semanales máximo)
- Se puede salir y entrar del país tantas veces como se quiera con esta Visa.
- No es posible obtener un trabajo permanente con esta Visa.
https://www.youtube.com/watch?v=AnwS7FsBJeU
¿Qué trabajos NO puedo realizar con la Working Holiday de Corea?
Los trabajos en los que no te permiten trabajar con este visado son:
Recepcionista, Bailarín, Cantante/acróbata en lugares de espectáculo, doctores, abogados, profesores, profesores de idiomas, pilotos, reporteros, periodistas e investigadores.
Sí, lamentablemente no te permite trabajar como profesor de Español. (Para eso se necesita visado de E-2)
Para más info del trabajo en Corea podéis visitar este otro post.
¿Qué ventajas tiene este visado Coreano?
- Poder estar en Corea del Sur hasta 12 meses
- Poder entrar y salir todas las veces que quieras del país mientras tu visa sea válida.
- No necesitar otro permiso de trabajo para trabajar.
- Tener derecho a tener la mayoría de empleos temporales en tu estancia en Corea a excepción de aquellos trabajos profesionales (Doctor, instructor de idiomas, atletas, animador…
Aprender Coreano GRATIS con el visado Working Holiday
Aparte de los beneficios marcados arriba, si posees una Working Holiday de Corea del sur, puedes tener clases de Coreano gratis. Estas clases son ofrecidas por «Seoul Global Center» y «Korea Foundation«.
Para más información sobre estas clases gratuitas en Coreano: http://global.seoul.go.kr/user.do?menu_id=0407000000&site_code=0101
Trabajos accesibles para los que tienen la Working Holiday Coreana
Trabajos relacionados con idiomas
Traductor o editor
Solo necesitas tener buena habilidad para escribir y expresarte en tu idioma materno o en el que requiera el trabajo. Posiblemente estos sean trabajos del tipo correspondencia comercial, desarrollos de sitios web, creación de subtítulos para películas, traducir y/o editar documentos oficiales y de literatura…
Actores de doblaje
Estos trabajos se relacionan normalmente en crear material educativo extranjero (como son los audiobooks). Es importante tener un buen y claro tono de voz y que tengan resistencia de voz para aguantar largas sesiones de grabación de voz.
Trabajos de hostelería
Corea es cada vez más visitado por turistas por lo que el sector de los hoteles, los restaurantes y el sector del catering están demandando gente bilingüe o de un idioma en concreto para asistir y ayudar en sus negocios. Suelen pedir personas con cortesía al utilizar el idioma y tener buenas habilidades sociales, para que sus clientes se sientan cómodos y se les ofrezca un buen servicio.
Trabajos de Voluntariado
WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms) ofrece la oportunidad a todo el mundo de ser voluntario en granjas orgánicas o en pequeñas propiedades que requieran esta ayuda voluntaria. A cambio, a los voluntarios se les ofrece comida, alojamiento y oportunidad para aprender más sobre los estilos de vida orgánicos.
Para más información: http://wwoofkorea.org
Requisitos para la Working Holiday de Corea para Españoles
- Tener nacionalidad Española y estar en España a la hora de pedir el visado (Hay que pedirlo personalmente en las embajadas de Corea de Madrid o Barcelona, no puede pedir nadie de tu parte).
- Pasaporte en regla durante el período de vigencia de la Working Holiday que vayas a pedir.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de pedir el visado.
- No tener antecedentes penales.
- No haber disfrutado nunca antes de este programa de visados para este país.
- Declarar que la intención principal es ir de turismo con la visa.
- Tener unos 3.000.000 wons mínimo (unos 2.500 euros) en tu cuenta bancaria cuando pidas el visado.
- Tener un seguro de salud para cubrirte los gastos sanitarios en tu estancia en Corea.
Documentación a entregar en la embajada:
- Descargar, rellenar y entregar el Formulario de petición del visado en MAYÚSCULAS + una foto de carnet en color pegada de 3.5×4.5 cm en el recuadro inicial de la hoja.
- El pasaporte en regla durante el período de vigencia de la Working Holiday que vayas a pedir y una página libre mínimo en tu pasaporte.
- Fotocopia de la hoja biográfica del pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales. (Se puede pedir online y tiene un coste aproximado de 4 euros)
- Plan general del viaje (Con los motivos, los intereses que puedes tener y los planes que puedas hacer durante tu estancia en Corea escritos en un documento Word en 20 líneas aprox.).
- Tener el billete de ida y vuelta del avión o sino,tener y mostrar un saldo en tu cuenta bancaria actual de 1000€ para mostrar que puedes comprar un billete. Este certificado se consigue en el banco con sello y fecha de consulta donde hay que entregarlo en la embajada máximo 10 días hábiles después de haberlo pedido.
- Certificado de una cuenta bancaria a TU NOMBRE con un saldo mínimo de a 3000$. Este certificado se consigue en el banco con sello y fecha de consulta donde hay que entregarlo en la embajada máximo 10 días hábiles después de haberlo pedido. Si tienes 4000 euros en la cuenta, el punto anterior no haría falta ya con ello cubrirías estancia+ billete.
- Certificado médico que acredite no padecer ninguna enfermedad recogida en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005
- Certificado de Seguro médico que pueda cubrir todas las incidencias incluidas asistencia sanitaria y hospitalización durante un año en la República de Corea. Este seguro médico lo tienes que contratar tú por tu cuenta con alguna agencia de seguros privado.
Información importante sobre el visado Working Holiday de Corea para Españoles
-
¿Cuántos visados en total ofrecen?
1.000 al año (por lo que si pides a comienzos del año mejor que a finales).
-
¿Cuánto cuesta pedir el Visado working holiday para los Españoles?
Es Gratuito gracias al acuerdo bilateral que hay entre Corea y España (Aunque hay que ir en persona a la embajada a entregar todos los documentos necesarios).
-
¿Cuánto tiempo tengo para activar mi visado Working Holiday una vez me admitan?
4 meses
Más información oficial: Embajada de la República de Corea en el Reino de España
Para preguntas y dudas, podéis mandar un correo a: hwgo16@mofa.go.kr
Working Holiday de Corea para Chilenos
- Entrada en Vigor: 2016
- Requisitos mínimos:
- Tener nacionalidad Chilena a la hora de pedir el visado.
- Tener entre 18 y 30 años a la hora de pedir el visado.
- No tener antecedentes penales
- No haber disfrutado nunca antes del programa para esta país.
- Declarar que la intención principal es ir de turismo a Corea con un plan de viaje.
- Seguro de salud que te cubra la estancia.
- Numero de Visados disponibles al año: 100
- Coste de la tramitación del Visado: Gratuito.
- Más información oficial: Embajada de la República de Corea en Chile
https://www.youtube.com/watch?v=bzceOZFLxSg
Porque para los españoles hay que tener un certificado mostrando que tenemos que tener +3000€? Eso es mucho dinerl y un salario minimo en españa es de memos o más de 600€………yo quiero ir cuando tenga 18, ahora tengo 16 y estoy en 1 de bachillerato.
Pues sí, es mucho dinero Ángela… supongo que para que los Coreanos se aseguren que tienes dinero suficiente para pasar el tiempo en Corea… Además te piden 1000€ más para que puedas comprar el billete de avion de ida y vuelta, es decir, en total te piden 4000€ para que te den el visado… 🙁
Pues imagínate para la visa de estudios 4-d que te piden 15000 euros
PAra nosotros es una barbaridad, sí.