Suicidios en Corea

Cada año, el 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que sirve para concienciar que el suicidio se puede prevenir y evitar.

Por desgracia, Corea no se libra de este mal y el país tiene una gran cantidad de suicidios por año (unos 14.000) siendo uno de los primeros países desarrollados con la tasa de suicidios más alta del mundo.

Pero…. cuál es la causa principal de ello?

Uno de los elementos importantes es la alta hipercompetitividad que existe en la sociedad Coreana. La obsesión por la educación y el deseo y orgullo de ser siempre los mejores, son la receta para que Corea del Sur tenga el segundo mejor sistema educativo del mundo, pero también para tener la tasa más alta de suicidio de los países que conforman la OCDE,  siendo la mayoría adolescentes incapaces de soportar la presión de los estudios tan exigentes.

Cuando en 2014 estuve en una universidad Coreana, no se sentía ni había esta presión tan brutal por estudiar. De hecho, era bastante parecido al nivel y ambiente que hay aquí en España, habiendo estudiantes buenos, normales y los que se la pasan un poco justos para aprobar.

Según me contaron, la presión suele estar en las escuelas y justo antes de entrar a la universidad, siendo de gran importancia el nombre de la universidad en la que vayan a entrar (no cualquier universidad vale, el prestigio y orgullo es muy importante para ellos) por lo que en los exámenes de acceso a la universidad es donde los chavales pasan horas y horas estudiando y es cuando suceden estas desgracias. Una vez ya han conseguido entrar en alguna universidad, bajan el pistón y presión de estudiar una barbaridad.

También cuando fuimos a la capital, Seúl, nos pilló un atasco en la carretera cerca de una universidad de la ciudad. Al poco rato nos dijeron que no era por el tráfico, sino porque una estudiante de unos 14 años se había tirado desde una azotea quitándose la vida. Me impactó bastante ese hecho.

Pero no solo ocurre en los jóvenes. El estrés que causa esta dichosa sociedad competitiva, en la que el estatus social y económico marca el éxito o el fracaso de la vida de las personas es muy elevado.

No tener pareja al llegar a los 25 años, no ganar lo suficiente… pueden bastar para herir el honor de la persona y decidir que es mejor acabar con su vida. Está tan presente este mal, que incluso en las altas esferas influye. Ejemplos en el siguiente vídeo (puede herir sensibilidades):

También hemos anunciado tristemente algún suicidio en este blog como en el caso del actor coreano acusado de abusos sexuales Jo Min-Ki y el tan conocido actor y cantante de Jong-hyun kim.

Mapo Bridge

El Gobierno es consciente de este gran problema y ha puesto en marcha varias campañas de prevención.

Una de ellas ha sido en el ya conocido Mapo Bridge de Seúl, que es un puente bastante grande donde la gente iba a suicidarse arrojándose desde ese puente.

Siendo un punto crítico del suicidio, en 2012 un grupo de personas (apoyadas por Samsung) incorporaron carteles luminosos a la altura de los ojos de la gente que caminaba por ahí, recordando lo hermosa que es la vida,con mensajes positivos como «lo mejor de la vida aún está por llegar» y «vamos a caminar juntos» etc. para que las personas tuviesen la sensacion de que estaban hablando con un amigo.

y funcionó. La tasa de suicidio bajó un increíble 77%

También se han colocado teléfonos anti-suicidio en los lugares donde más se suelen cometer para que las personas tengan una ultima esperanza y llamen para que no lo hagan.

Desde aprendecoreano.com estamos a favor de todas las iniciativas para prevenir el suicidio y apoyamos a toda la gente que lo este pasando mal.

Deja un comentario