E-Sports en Corea
Los llamados E-sports (Electronic Sports) o los videojuegos, tienen un buen «romance» con Corea del Sur. Simplemente piensa en quiénes son los mejores jugadores de cualquier videojuego y seguro que hay algún Coreano cerca.
Y es que ha habido un tiempo (ahora ya no tanto) que los Coreanos «abusaban» de estos E-Sports y en los torneos que participaban, ya que casi siempre quedaban primeros. Tanto es así que desesperaban literalmente a sus rivales de otros países (con quejas y todo). A las finales de Overwatch, League of Legends o Starcraft… casi siempre llegaban equipos como el SK Telecom T1 o Samsung Galaxy. Pero y que vas a hacer si son mejores o están más preparados que tú?
Pero…De donde conseguían ser tan buenos? Cuántas horas dedicaban a jugar? Cómo tienen ese talento? Aquí algunos puntos que nos pueden ayudar a entender ello:
Avance tecnológico
Pues básicamente por su cultura competitiva y del trabajo.
Después de la guerra de Corea y de que la península se dividiera en 2, Corea del Sur estaba en ruinas y para llegar a donde están ahora, se centraron en la filosofía del respeto y el trabajo sacrificado para conseguir una mejora conjunta y global.
En los e-sports corea ha encontrado su «nuevo futuro», más adelantado que otros países y centrándose en ellos más que nadie. Corea no ha tenido una relación de negocio con las nuevas tecnologías, sino más bien una oportunidad para el país y formar a su gente en este campo, teniendo una especie de «simbiosis» entre su gente y las nuevas tecnologías (Así son conocidas Samsung, Hyunday…).
Es decir, en vez de importar de otros países, ellos trabajan en ello.
Así son tan numerososo los PC-Bangs (literalmente habitaciones de PC) en Corea del sur que son cibercafés con muy buena conexión a internet, equipos de Pc muy buenos, asientos cómodos y mejor preparado para pasar horas y horas allí (con comidas y todo). Además, el precio es muy asequible, siendo la media de una hora aproximadamente 0.5 dólares.
Normal que la gente sea asidua a estos sitios y no juegue tanto desde su casa, por lo que te puedes encontrar desde chavales hasta adolescentes en ese tipo de lugares.
Además, en la tele se retransmiten partidas de videojuegos online como si de otro deporte cualquiera se tratara, lo que ayuda a la gente a concienciarse de la importancia de esta industria y de que puede haber una oportunidad profesional en ello (Algo que no es muy común en otros países avanzados).
Los juegos más populares en Corea del Sur
Ahora existen miles de juegos diferentes pero si hay que relacionar un juego con Corea, ese es sin duda STARCRAFT.
De hecho, el juego no es ni Coreano, pero este juego del fue un antes y un después en la industria del gaming en Corea. Se lanzó en 1998 y en la siguiente década se vendieron 9.5 millones de copias, vendiendo 4.5 millones solamente en Corea del Sur, una auténtica locura.
De hecho, en 2002 empezaron a salir equipos esponsorizados como Samnsung, SK telecom, KT… combirtiéndolo en uno de los mayores torneos de un videojuego en cuanto a participación y premios.
Pero ya ha pasado mucho tiempo y las cosas y los juegos en este caso han cambiado. De acuerdo a gametrics.com en 2018 estos eran los juegos más jugados en Corea del Sur:
-
PUBG 27.84%
-
League of Legends 26.74%
-
Overwatch 7.43%
-
Maplestory 6.97%
-
Fifa Online 5.99%
-
Dungeon and Fighter 2.99%
-
Starcraft 2.82%
-
Sudden Attack 2.63%
-
Lineage 1.33%
-
Diablo 3 1.12%
Trampas en los videojuegos= Cárcel
Y claro, con tanta fama, con tanto Hype en esta industria en Corea, todo el mundo quiere ser «Gamer profesional». Pero que pereza empezar desde cero con nada de experiencia y subir poco a poco verdad? Para ello, en Corea existen empresas que te hacen «boosting» en los juegos, es decir, ayudarte a ganar experiencia y subir de nivel en cualquier juego mucho más rápido que de la forma normal y por tu propia cuenta.
Cómo? Pues jugando contra personas que se dejan matar o ser derrotados por ti y así tú ganas más experiencia. Claro a esta gente les pagas, pero tu fama como «killer» está por las nubes. A esto se le llama «boosting».
Tanto es la fama de esta práctica, que el Gobierno de Corea del Sur se ha dado cuenta y para parar esto, está metiendo penas de entre 18.000 dólares y 2 años de prisión. Así que cuidado con ello!
KeSPA (Korea e-Sports Association)
Desde el 2000 existe la asociación llamada KeSPA (Korea e-Sports Association) que se dedica a promover divulgar y establecer los videojuegos como otro deporte más, donde poder ser competitivos y formar profesionales en este ámbito. Incluso es miembro del comité olímpico de deportes Coreano (대한체육회), quien elige y gestiona los grupos y personas que van a acudir a los juegos olímpicos!!
Esta asociación se encarga de organizar torneos y de gestionar alrededor de 25 e-Spots en todo el país, tales como el Star Craft 2, League of Legend, DOTA 2, Counter Strike… así que ya sabes, si te crees bueno en algún juego de estos, ya estás tardando en llamar a esta asociación para que te hagan pruebas!! 😛
Adicción a los Videojuegos
Pero tanta fama tiene otro peligro: La adicción a los videojuegos. Hay mucha gente que desde pequeño se dedica solo a jugar y olvidarse de otras cosas de la vida como son sus amigos, sus estudios, tomar el aire…
En 2011 se aprobó una ley de Corea del Sur conocida como «la ley del bloqueo» que prohíbe a los menores de 16 años jugar a los vídeojuegos online entre las 0:00 y las 06:00 horas.
Y todavía hay más, hace poco en 2016 emitieron un anuncio anti videojuegos para reducir la creciente oleada de jugadores Coreanos online que vienen y motivarles para que hagan otras actividades como pasear, leer, hacer deporte…. El eslogan de este anuncio dice lo siguiente: “Para. Sólo los perdedores juegan a videojuegos”.
Afectará esto a la tan importante industria del videojuegos de este país?