¿Conoces algunas curiosidades sobre Corea del Sur? No sorprenderemos a nadie cuando decimos que el país asiático se ha convertido en un destino verdaderamente popular entre estudiantes y turistas de todo tipo.
Sin duda, el cada vez mayor interés y encanto entre las personas de todo el mundo está motivado por su gran auge económico y el éxito que han llegado a alcanzar en otros países muchos de sus productos. Y es que Corea del Sur exporta de todo, desde K-Pop y los famosos kimchis, pasando por los doramas o la tecnología.
Si sigues preguntándote cosas sobre el país, te dejamos con una lista de datos interesantes y curiosidades sobre Corea del Sur que no te dejarán indiferente. Es posible que ya hayas oído hablar de algunas de ellas, pero estamos seguros de que otras te dejarán con la boca abierta.
Contenido:
10+1 Curiosidades sobre Corea del Sur que debes saber
La cultura coreana está en todas partes y la gente cada vez se interesa más por este pequeño país realmente diverso donde conviven tradición y modernidad con asombrosos paisajes urbanos y naturaleza. Por eso a continuación, te contamos unas cuantas curiosidades y datos sorprendentes sobre Corea del Sur.
Los coreanos siempre son un año más viejos
Uno de los hechos más curiosos sobre los coreanos es que automáticamente todos tienen un año al nacer. No importa si naciste el mismo año, el mismo día y a la misma hora exacta: los surcoreanos siempre serán mayores que tú. ¿Y cómo es posible? Una explicación a esto podría ser porque su cultura considera que un bebé recién nacido ya tiene un año debido al período de tiempo que pasa en el útero materno. Así los surcoreanos celebran su cumpleaños en la fecha en que nacieron como todos los demás, pero su edad no «cambia” hasta el Año Nuevo (primero de enero) cuando todo el país cumple un año más.
En Corea del Sur se bebe alcohol. Y mucho
Puede que te sorprenda pero a los coreanos les encanta el alcohol. De hecho, han vencido en esta batalla particular de los que “más empinan el codo” a todas las demás naciones asiáticas. Según un estudio de 2017 realizado por la OMS, los surcoreanos mayores de 15 años beben una media de 10,9 litros de alcohol al año posicionándose en el decimoséptimo lugar a nivel mundial, superando a países muy asociados a la parte alta de estos rankings como son Irlanda, Reino Unido o Alemania.
Probablemente tenga mucho que ver en ello el soju, la bebida local de arroz fermentado con un contenido de alcohol del 19% y que se suele tomar para acompañar las comidas y en casi cualquier celebración. Por suerte, los coreanos también saben lidiar con los efectos del consumo excesivo de bebidas alcohólicas e incluso tienen en sus restaurantes una sopa especial que llevarte a la boca para combatir la resaca. Es lo que los coreanos llaman haejangguk (해장국) y que puede traducirse literalmente como “sopa antirresaca”.
Desde luego, se trata de una de las curiosidades sobre Corea del Sur más sorprendentes.
Los hombres también se maquillan
Independientemente de su género, los hombres surcoreanos pueden llegar a usar tanto maquillaje como las mujeres. No sorprende a nadie tampoco que la industria cosmética y del cuidado de la piel en Corea se haya abierto un hueco en la escena mundial. De hecho, en la conocida como “Tierra de la Calma Matutina”, casi el 20% de la población masculina usa maquillaje, lo que equivale casi a $900 millones al año.
Muchos de los hombres acuden a las tiendas de cosmética a probar los diferentes tonos de base y compran diversos productos para el cuidado de la piel. Gustan de las cremas BB o CC y de un color de labios rosado para mantenerse siempre arreglados fuera de casa. Al contrario de lo que puede suceder en otros países, no existe ninguna discriminación o estigma contra los hombres maquillados en Corea del Sur, lo cual resulta bastante liberador.
Es uno de los referentes en la cirugía plástica a nivel mundial
Cuando se trata de datos divertidos sobre Corea del Sur, no cabe duda de que este es el más popular o el más singular, según cómo lo vea cada uno. Aunque la cirugía sigue siendo un tabú en otros países asiáticos y en muchos del mundo occidental, en Corea del Sur está muy aceptada e incluso es fomentada por los padres. De hecho, no es raro que los jóvenes se sometan a operaciones justo antes de comenzar con sus estudios universitarios.
Lo cierto es que en Corea del Sur el aspecto físico lo es todo y hay una cierta tendencia al gusto por el físico caucásico. Así, las intervenciones para tener párpados dobles, una nariz más larga o una barbilla más puntiaguda son bastante comunes. Además muchos de ellos buscan parecerse a los estándares de belleza masculina de las estrellas del K-Pop y las telenovelas coreanas.
No son muy de barbas. Es más, no les gustan nada
Es posible que hayas visto imágenes históricas de personas de Corea del Sur con barbas. Pero lo cierto es que hoy en día se detestan los hombres con barba ya que se consideran sucios y descuidados. ¡Y poco importa que la tengan perfectamente arreglada y en perfecto estado de revista!
Esto probablemente se deba a que, para empezar, los coreanos no destacan por tener mucho vello facial y el estándar de belleza se limita a lucir una piel juvenil afeitada, limpia y suave. Por extraña que parezca esta sorprendente curiosidad sobre Corea del Sur, lo cierto es que tener vello facial no solo puede espantar a la chica coreana que te gusta… ¡También puede dificultar enormemente el hecho de conseguir un trabajo!
El tipo de sangre es importante en Corea del Sur
En esta lista de curiosidades sobre Corea del Sur esta quizás sea la más sorprendente. Más allá del este de Asia a casi nadie le importa realmente su tipo de sangre a menos que estén buscando donantes de sangre. Es más, ¡muchos ni siquiera saben qué tipo de sangre tienen! Sin embargo, en Japón y Corea del Sur tienen la creencia de que el tipo de sangre significa algo y tiene que ver con la personalidad de un individuo.
Y si bien algunas personas ya no creen tanto en estas cosas, aún hay muchos coreanos que miran la compatibilidad del tipo de sangre cuando quieren conocer una pareja. ¿Y sabes cuál es la palabra coreana para referirse a “tipo de sangre”? Se trata de hyeoraekyeong (혈액형) . Recuérdalo por si tienes alguna cita romántica en tierras surcoreanas.
Corea del Sur tiene más de 4000 islas
Una persona tardaría hasta 9 años en pasar un día en cada una de sus islas. Esto no quiere decir que no debas visitarlas en un viaje a Corea del Sur, aunque debes tener en cuenta que algunas de ellas tienen entornos sociales drásticamente diferentes respecto a las principales ciudades del país. Para que lo entiendas, la vida en estas islas no tiene relación alguna con la vida en Seúl y otras grandes ciudades, pues se caracterizan por tener como principal actividad económica la pesca tradicional y el cultivo de algas. Nada que ver con la tecnológica vida de las grandes megaurbes del país.
Es una de las sociedades más tecnológicas
Corea del Sur puede presumir de tener el internet más rápido y las mejores redes de 4G y 5G del mundo, además de ofrecer señal WiFi en casi cualquier rincón de Seúl o cualquiera de sus otras grandes ciudades. Por ponerte un ejemplo, podrás conectarte a las redes sin cables de lugares aleatorios de la ciudad incluso en un autobús en movimiento. ¡Literalmente! Y en la mayoría de ocasiones, estas redes son totalmente gratuitas. De esta forma, muy raro será que te quedes tirado siempre que dispongas de un smartphone con batería.
El poderío tecnológico surcoreano también va mucho más allá ya que son una potencia en videojuegos y e-sports y en el campo de la tecnología de consumo con la famosa marca Samsung a la cabeza. ¿Sabías que el volumen de negocio mundial de esta firma representa el 20% del PIB surcoreano? Desde luego, otro dato sorprendente sobre Corea del Sur que seguramente no te esperabas.
El Día de San Valentín es para los chicos
Esta es desde luego una de las más divertidas curiosidades sobre Corea del Sur. Y es que si bien por norma general en todo el mundo el Día de San Valentín suele ser un día para mimar a las mujeres, esto no aplica en el país asiático. El 14 de febrero son los hombres los que reciben flores y bombones de las mujeres, mientras que las chicas son agasajadas en el llamado Día Blanco que tiene lugar un mes después, el 14 de marzo.
Apunta bien las fechas en tus calendarios y repasa tu vocabulario coreano de San Valentín. ¡Este es un día en Corea del Sur donde no querrás cometer un error con tu pareja!
El 20% de los surcoreanos comparten el mismo apellido
Si conoces Corea o te interesa la cultura coreana es posible que te hayas percatado de que muchos coreanos comparten el mismo apellido. El más común es Kim, con 10,6 millones de coreanos que lo llevan incluído en su nombre, seguido de Lee, Park, Choi y Jung. Es más, los 3 primeros constituyen más de la mitad de toda la población ¡Y estamos hablando de más de 50 millones de personas!
La razón de que estos apellidos coreanos sean tan comunes tiene sus orígenes en la historia del país durante el reino de Silla (uno de los Tres Reinos de Corea) que existió entre los años 57 a. C. y 935 d. C. La historia es muy larga y podrás investigarla a fondo si pulsas en el enlace anterior. En cualquier caso, si te lo has preguntado alguna vez, la respuesta es no. Y es que no todos los Kim están emparentados entre sí, ¡ni tampoco los coreanos con apellidos idénticos!
Seúl es una ciudad vibrante
Probablemente ya sepas que Seúl es una ciudad enorme. Después de todo, con más de 25 millones de habitantes, Seúl es la ciudad más grande de Corea del Sur y la tercera área metropolitana más grande del mundo. Tanta gente viviendo en un solo lugar solo puede significar una cosa: una cantidad infinita de planes y posibilidades de ocio. Disfruta de sus miles de edificios futuristas, enormes centros comerciales, restaurantes y tiendas de esta ciudad innovadora, moderna e inteligente.
Además, la capital coreana tiene también mucha historia y ofrece mucho jugo para disfrutar de un par de días o, porque no, incluso de un par de meses. En cualquier caso, como por algo hay que empezar nosotros hemos elaborado una guía con todo lo qué ver en Seúl en 4 días . ¡Te vendrá muy bien! Otras ciudades notables en Corea son Jeju (la isla más grande de Corea) y Busan (segunda ciudad más grande del país).
Conclusiones sobre las curiosidades de Corea del Sur
Ciertamente Corea del Sur es un país apasionante y con muchos matices. Cuantos más datos conozcas, más desearás saber y aprender sobre el país y su fascinante cultura.
Si estás interesado en aprender coreano, en nuestro blog encontrarás valiosos recursos para comenzar a hacerlo. Además, si quieres profundizar mucho más y convertirte en un experto te invitamos a ver nuestros cursos de coreano con los que podrás aprender de forma ágil y sencilla este idioma.
Y tú, ¿cuál de estas curiosidades sobre Corea del Sur te ha sorprendido más? ¿Cuál es el dato más curioso que has aprendido o vivido? Siéntete libre de dejar un comentario con tus experiencias, nos encantaría saber de ellas.