¿Qué hace que la comida coreana sea saludable?

¡La dieta coreana es muy saludable!

La comida coreana es conocida mundialmente por ser picante, sabrosa y deliciosa. ¿Pero sabías que la cocina coreana también ofrece numerosos beneficios para la salud? La cocina coreana es tan saludable que Corea del Sur se jacta de tener una tasa de obesidad de solo 3.5 % contrastando con tasas de obesidad de Estados Unidos (34.4%), el Reino Unido (25%), México (30%) o Nueva Zelanda (25%).

Muchos pueden atribuir una tasa de obesidad tan baja a la genética de los asiáticos en comparación con los caucásicos, ya que estos últimos son más grandes que los primeros, etc. pero eso tampoco es del todo cierto. Los coreanos son más saludables que muchas personas en gran medida debido a su dieta, prueba de lo cual es el informe de Cambridge World History of Food de que la comida coreana promedio contiene un 13 por ciento menos de grasa que las que se encuentran en las dietas de estadounidenses y europeos.

La salud de la cocina coreana

Los ingredientes más comunes utilizados en la cocina coreana son las verduras, que todos sabemos que están llenas de macronutrientes y micronutrientes esenciales para mantener una buena salud. Desde el plato de acompañamiento hasta el plato principal y desde el fresco hasta el fermentado, se usan  verduras como las coles, los brotes de soja y las espinacas. También el uso del ajo, el jengibre y otras especias beneficiosas.

La carne, por el contrario, se usa con moderación, lo que aumenta los beneficios para la salud de la cocina coreana. Incluso cuando se trata de un plato de carne, los coreanos prefieren los tipos magros y saludables como carne magra, pechugas de pollo y pescados grasos. Como resultado, los riesgos de enfermedades cardiovasculares son significativamente menores, gracias a un menor contenido de grasas saturadas y colesterol en la cocina coreana.

Las herramientas, técnicas y tecnologías de cocina utilizadas para preparar comida coreana son también muy saludables. Asar a la parrilla, freír, guisar y fermentar son las formas más populares de cocinar en la cocina coreana, todo lo cual significa que los alimentos se cocinan en sus propios jugos. Por el contrario, muchos alimentos en países con altas tasas de obesidad como Estados Unidos se fríen con gran cantidad de aceite.

Beneficios de la comida y cocina coreana

  • Menores riesgos de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, así como enfermedades neurológicas como accidentes cerebrovasculares y demencia.
  • Menores riesgos para ciertos tipos de cáncer debido a las propiedades anticancerígenas de los vegetales.
  • Órganos internos más fuertes, especialmente el hígado (Aunque cuidado con el Soju!) y los riñones.
  • Mejor digestión debido al aumento del apetito por alimentos fácilmente digeribles.
  • Huesos más fuertes debido a la presencia de isoflavonas en frijoles y hongos.
  • Piel más sana ya que hay menos cantidades de conservantes.

Información nutricional de los alimentos coreanos

Cada uno de los populares alimentos coreanos tiene sus propios beneficios para la salud en virtud de los ingredientes y las técnicas de cocción que se utilizan en él. Los siguientes son solo algunos de los más populares:

Bulgogi es un plato a la parrilla que consiste en carne de res marinada, aunque también se puede hacer con pollo (dak) y cerdo (dwaeji). Como se cocina a la parrilla sobre una llama abierta, se cocina con sus propios jugos y, por lo tanto, no se utilizan aceites grasos. El contenido calórico es de 310 por porción.

Jeyuk bokkeum es carne de cerdo ardiente servida con arroz, hojas de lechuga, repollo chino, perilla (hojas de sésamo) y otras verduras de hoja verde, así como rodajas de ajo crudo y pimientos picantes. La caloría por porción es 221.

For the Love of Gochujang

Bibimbap puede tener un contenido calórico ligeramente más alto (560 calorías por una sola porción) que otros tipos de comida coreana, pero los beneficios para la salud todavía están ahí, gracias a las verduras sazonadas, tofu, huevo, carne o mariscos en el plato.

Ddukbokki está hecho de pastel de arroz combinado con pasteles de pescado, ajo y cebolla. Muy picante y tiene muchos de los beneficios asociados con los gochujang y los chiles, además de ser muy bajos en grasa. El recuento de calorías es de 378 por porción.

Ddukbokki - Yelp

Para hablar sobre los beneficios para la salud de la cocina coreana no tendrá sentido si no mencionamos al kimchi, un condimento tradicional coreano picante que se sirve de la mañana a la noche en prácticamente todos los platos. Se sabe que mejora el sistema circulatorio debido al ajo, la pasta de pescado y el chile como sus ingredientes principales.

kimchi

No es solo la comida lo que hace que la dieta coreana sea tan saludable, los surcoreanos también obtienen muchos beneficios para la salud de las bebidas que consumen, los tés como el verde y el ginseng están llenos de antioxidantes y ayudan a los sistemas del cuerpo mientras que las bebidas que contienen cebada como Shik-Hye y té de cebada, ayudan al sistema digestivo.

Adoptar una dieta coreana podría ayudar a mejorar su salud, ayudarlo a perder peso, prevenir enfermedades y mejorar su bienestar general!

Deja un comentario