La economia de Corea del norte c贸mo funciona

El pa铆s de Corea del Norte, conocido oficialmente como Rep煤blica Popular Democr谩tica de Corea (RPDC), tiene una econom铆a dirigida aislada y fuertemente controlada. Una econom铆a dirigida es un componente est谩ndar de cualquier pa铆s comunista. En una econom铆a dirigida, la econom铆a est谩 planificada centralmente y coordinada por el gobierno.

El gobierno de Corea del Norte determina qu茅 bienes deben producirse, cu谩nto deben producirse y el precio al que se ponen a la venta.

Breve historia de Corea del norte

Hist贸ricamente, Corea era un reino independiente. Sin embargo, tras la Guerra Ruso-Japonesa, la pen铆nsula coreana fue anexionada formalmente por los japoneses. Corea sigui贸 siendo una colonia japonesa desde 1905 hasta 1945.1

Despu茅s de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas japonesas de la regi贸n norte de Corea se rindieron a la Uni贸n Sovi茅tica, y las tropas sovi茅ticas tomaron el control de la regi贸n norte del pa铆s. Al mismo tiempo, las tropas estadounidenses se hicieron cargo de la regi贸n sur.

Las regiones reci茅n separadas nombraron a sus respectivos l铆deres y, en 1950, el l铆der norcoreano Kim II-Sung (respaldado por los l铆deres de la Uni贸n Sovi茅tica), hizo un intento de capturar la regi贸n sur de Corea (la Rep煤blica de Corea, o ROK), respaldada por Estados Unidos, lo que desencaden贸 la Guerra de Corea, que dur贸 de 1950 a 1953.2

El intento de Kim II-Sung de capturar la regi贸n del sur de Corea y someter a toda la pen铆nsula a su gobierno comunista no tuvo 茅xito. El estancamiento resultante dividi贸 la pen铆nsula de Corea aproximadamente por la mitad (te lo contamos mejor aqu铆).

Corea del Norte (RPD) estableci贸 su econom铆a nacional mediante el desarrollo primero de la industria pesada y el desarrollo paralelo de la econom铆a militar. Corea del Sur (ROK) estableci贸 una de las econom铆as modernas m谩s avanzadas del mundo.

La econom铆a de Corea del Norte

La primera fase del desarrollo econ贸mico de Corea del Norte, tras la divisi贸n del antiguo reino unificado, estuvo dominada por la industrializaci贸n. Fue una tarea dif铆cil, teniendo en cuenta los da帽os que sufrieron las infraestructuras del pa铆s durante la Guerra de Corea.

Corea del Norte asumi贸 el modelo de gobierno sovi茅tico y la econom铆a socialista de planificaci贸n centralizada, as铆 como la ideolog铆a del juche (autosuficiencia). Este modelo hac铆a hincapi茅 en el desarrollo de la industria pesada y en las inversiones en los sectores del hierro, el acero, el cemento y la maquinaria.

Muchos expertos creen que estas pol铆ticas del gobierno norcoreano, iniciadas tras la guerra de Corea, han sido un obst谩culo para el desarrollo econ贸mico del pa铆s. Las deficiencias de estas pol铆ticas se vieron acentuadas por el enfoque del r茅gimen en el songun (un estilo de pol铆tica de prioridad militar), que ha agravado los problemas econ贸micos cr贸nicos de Corea del Norte. En las d茅cadas que siguieron a la guerra de Corea, se produjo un estancamiento constante de la producci贸n industrial y energ茅tica de la regi贸n.

La econom铆a norcoreana entr贸 en una de sus peores fases de estancamiento -y casi colapso- en la d茅cada de 1990. La desintegraci贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, seguida de una crisis alimentaria tras una serie de cat谩strofes naturales -tormentas de granizo en 1994, inundaciones de 1995 a 1996 y sequ铆as en 1997- empujaron a Corea del Norte a una crisis econ贸mica. Entre 1990 y 1998, el pa铆s experiment贸 una tasa media de crecimiento anual del -4,1%. El pa铆s se convirti贸 en receptor de ayuda alimentaria y humanitaria internacional a partir de mediados de la d茅cada de 1990; la ayuda contin煤a a煤n hoy.

trabajadores-de-corea-del-norte

En la d茅cada de 2000, Corea del Norte ampli贸 sus t谩cticas para recuperar su econom铆a. En 2002, suaviz贸 algunas restricciones para permitir los mercados semiprivados y lanz贸 una serie de reformas econ贸micas que denomin贸 Medidas de Mejora de la Gesti贸n Econ贸mica. Algunas de estas medidas inclu铆an un aumento tanto de los precios como de los salarios, un cambio en el mecanismo de fijaci贸n de precios, cambios en el sistema de distribuci贸n, descentralizaci贸n de la planificaci贸n nacional, aumento de la autonom铆a de la gesti贸n empresarial, apertura del mercado de distribuci贸n de los m茅todos de producci贸n, distribuci贸n diferenciada y reforma del sistema de seguridad social. El crecimiento econ贸mico se recuper贸 durante algunos a帽os, y este periodo se consider贸 una mejora con respecto a la d茅cada anterior. De 2000 a 2005, Corea del Norte creci贸 a una tasa media del 2,2%

supermercado corea del norte

Se estima que el producto interior bruto (PIB) de Corea del Norte era de 40.000 millones de d贸lares en 2015, seg煤n el World Factbook de la CIA, que no ha dado ninguna informaci贸n actualizada sobre el PIB desde esa fecha. En t茅rminos de PIB per c谩pita, Corea del Norte ten铆a un PIB per c谩pita de 1.700 d贸lares. La agricultura representa el 22,5% del PIB, la industria el 47,6% y los servicios el 29,6%.4

El pa铆s sigue realizando importantes inversiones en su ej茅rcito, y algunos analistas afirman que este gasto puede ir en detrimento de su desarrollo econ贸mico. En 2016, el 煤ltimo a帽o del que se dispone de estimaciones, Corea del Norte gast贸 unos 4.000 millones de d贸lares, o aproximadamente el 24% de su producto interior bruto (PIB), en gastos de defensa.

Actualmente, China es el principal socio comercial de Corea del Norte. Corea del Norte depende de China tanto para la asistencia econ贸mica como diplom谩tica. En 2017, cerca del 86% de las exportaciones de la regi贸n de Corea del Norte se dirigieron a China.

Las principales exportaciones del pa铆s son productos metal煤rgicos, minerales, productos manufacturados, textiles y productos agr铆colas y pesqueros.

agricultores norcoreanos en campos de arroz

Los principales productos de importaci贸n de Corea del Norte son el petr贸leo, el carb贸n para cocinar, la maquinaria, los equipos, los textiles y los cereales. M谩s del 90% del total de las importaciones de la regi贸n procedieron de China en 2017.

Limitaciones de los datos econ贸micos

Corea del Norte es conocida por su secretismo y no publica datos econ贸micos. La regi贸n no ha publicado ning煤n indicador o estad铆stica oficial sobre sus condiciones macroecon贸micas desde 1965. Las pocas fuentes de estad铆sticas b谩sicas sobre la econom铆a norcoreana son el Banco de Corea (Corea del Sur) y el Ministerio de Unificaci贸n y la Agencia de Promoci贸n del Comercio y la Inversi贸n de Corea (KOTRA) para la informaci贸n comercial espec铆ficamente.

Puntos clave y conclusiones

  • Muchos expertos creen que estas pol铆ticas del gobierno norcoreano, que comenzaron tras la Guerra de Corea, han sido un obst谩culo para el desarrollo econ贸mico del pa铆s.
  • La desintegraci贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, seguida de una crisis alimentaria tras una serie de cat谩strofes naturales -tormentas de granizo en 1994, inundaciones de 1995 a 1996 y sequ铆as en 1997- empujaron a Corea del Norte a una crisis econ贸mica.
  • Las sanciones y las restricciones comerciales han perjudicado a煤n m谩s las perspectivas econ贸micas del pa铆s.

La historia econ贸mica de Corea del Norte incluye importantes periodos de estancamiento y crisis, con fases intermitentes de recuperaci贸n y cierto crecimiento econ贸mico. La prioridad del r茅gimen de convertir a Corea en una econom铆a de defensa ha eclipsado el desarrollo, la producci贸n de alimentos, el nivel de vida y los derechos humanos.

Uno de los principales problemas聽 a los que se sospecha que se enfrenta el pa铆s es el tr谩fico de personas; muchos hombres, mujeres y ni帽os son sometidos a trabajos forzados y al tr谩fico sexual. Y Corea del Norte es una fuente principal de mano de obra para los gobiernos extranjeros, sobre todo Rusia y China. Los norcoreanos no pueden elegir el trabajo que les asigna el gobierno, no pueden cambiar de trabajo y se enfrentan a un castigo del gobierno si intentan escapar de su trabajo forzado.


M谩s informaci贸n (En ingl茅s) :https://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=ECO/WKP%282020%2915&docLanguage=En

Deja un comentario